... y no puede haber un cole más orgulloso de las familias y, en general, de toda la Comunidad Educativa incluyendo en ella al gran Pepe y Dimas. Aquí trabaja hasta Pepín el poli. Es muy grande ver todo el proceso, esto sí son "situaciones de aprendizaje"; aquí se comienza preparando la tierra para que luego, por cursos, se siembra, se conoce su riego por goteo, se quita las malas hierbas, se recolecta y, finalmente, se pela y se cocina. Solo un poquito después... ¡SE MERIENDAAAAAA!. Estamos seguros que os sentís igual de bien que nosotros viendo a todo el alumnado disfrutar aprendiendo de lo que nos brinda la Naturaleza.
El alumnado de 5°6°B ha realizado un trabajo artístico para conocer uno de los máximos exponentes en el arte a nivel internacional, el pintor malagueño Pablo Ruiz Picasso. ¿Pero por qué lo es?
Hemos aprendido que el cubismo fue el primer movimiento artístico de vanguardia del siglo XX. Nació en el año 1907 y finalizó en 1914 de la mano de los pintores Pablo Picasso y Georges Braque. El cubismo yuxtapone diferentes planos en uno solo. Para vivenciar su obra, se ha realizado una lámina en cartulina usando témperas libremente. Finalmente se ha completado con un marco en cartulina.
La compañía Ángeles de trapo es una compañía familiar de teatro de títeres con 40 años de experiencia. La compañía es reconocida a día de hoy por el nivel profesional de sus montajes y durante todos estos años ha tratado siempre de innovar, sorprender al público y romper con los esquemas en el mundo del teatro de títeres. Hoy han venido a nuestro centro y ha sido una genialidad. ¡Nos ha encantado!
Os dejamos la tercera entrega de Libros Parlanchines, actividad donde el alumnado comenta el libro que ha leído y su recomendación. No dejes para mañana lo que puedas leer hoy.
Gran día de convivencia en favor de La Paz y de la Igualdad, porque como dice la canción "somos una marea de gente, todos diferentes, remando al mismo compás". Gracias a todos por hacer del día de ayer otro gran día. Gracias a toda la comunidad educativa: al ayuntamiento por dejarnos hacer (como siempre), a Pepe el policía por cuidar siempre de nosotros, a Estefanía Bonilla (Step Dance) por esas coreos tan chulas y divertidas, a los papás y mamás por acompañarnos y revitalizarnos con ese zumo de naranja natural tan exquisito (AMPA), a los alumnos y alumnas por sus sonrisas, sus palabras y su compromiso.
También, y aunque es difícil expresar con palabras, nos gustaría agradecer todos los donativos que hemos recibido, pronto les llegará a la Escuela Hogar Madre Teresa (Granada).
Sigamos remando hacia la PAZ.
Buenas tardes,Soy Marina, directora de la Escuela Hogar Madre Teresa y me pongo en contacto con su centro para dar a conocer este recurso educativo y para agrdecer el interés y la generosidad de su comunidad educativa hacia nuestro proyecto.La Escuela Hogar Madre Teresa está situada en el bajo Albaicín, en Granada y atiende a alumnos y alumnas desde el año 1973 en régimen de internado.Nuestro equipo educativo interdisciplinar está formado por maestros/as , pedagogo, psicóloga, licenciado en Física y trabajadora social y estamos especializados en la educación integral de niños/as y jóvenes.A nuestro centro acuden alumnos/as de toda la provincia de Granada, ya que residen en él de lunes a viernes durante todo el período escolar. Acuden a un centro educativo y conviven en la Escuela Hogar donde reforzamos su estudio, reciben clases particulares de las materias de ciencias e inglés y trabajamos sus habilidades y capacidades para lograr que terminen con éxito su educación obligatoria y eliminen conductas disruptivas que dificultan su aprendizaje y su integración escolar, familiar y social.Nos gustaría agradecerles el donativo y el esfuerzo realizado por su parte para la organización de la carrera solidaria y manifestar que irá destinado íntegramente a la mejora del mobiliario de dormitorio de nuestros niños y niñas y, también nos gustaría que dieran a conocer este recurso a todas aquellas familias que puedan necesitarlo.
Quedamos a su disposición para ofrecer mayor información si pudiera interesarles a través del teléfono 958222925 o a través de esta misma dirección de correo electrónico.
Esta semana hemos celebrado la fiesta de la Galette des Rois. Es un pastel típico francés equivalente a nuestro Roscón de Reyes. El alumnado se ha implicado mucho realizando la receta y, los resultados, han sido estupendos como podéis ver en las fotos. Las clases de 5ºB y 6ºB han sido los anfitriones y las anfitrionas quienes han invitado a todo el alumnado para que pudiesen probar este dulce.
Además, también hemos realizado el IV Concurso de Master Chef con los mayores. Los ganadores han sido: Mario Segarra, Bob Heylen y Hamza Bouaziz. Enhorabuena y gracias por darnos a probar este gran dulce típico francés.
Pincha sobre la imagen para poder acceder a las actuaciones de Navidad